· Este se
constituye en el tercer año consecutivo de trabajo articulado con las
autoridades penitenciarias alrededor de la salud mental de los
internos.
Pereira-Setenta
personas privadas de la libertad en la cárcel de varones de Pereira
La 40 recibieron su certificación como nuevos gestores en salud
mental de Risaralda, después de participar en un proceso de formación
al interior del penal.
“Este es el resultado de la
articulación entre la Gobernación de Risaralda, el Inpec y las
autoridades penitenciarias para atender la salud mental dentro de la
cárcel, donde los internos atraviesan procesos que les generan crisis
emocionales”, explicó María Alcira Robayo
Giraldo, coordinadora del programa de Salud Mental y Convivencia de Risaralda,
tras señalar que este es el tercer año consecutivo en el que genera
un proceso de formación para contar con nuevos gestores en salud
mental.
Como directriz del
gobernador Juan Diego Patiño Ochoa para atender la salud mental de
manera integral, llegando a sectores vulnerables de la comunidad, se
adelantan acciones como parte de la estrategia “Salud Mental
al Rescate”, a través de la que se ejecuta la Política Pública de
Salud Mental de Risaralda, entre las que se incluye la formación de
personas en atención de primeros auxilios psicológicos y activación
de ruta, necesarios en casos de crisis emocionales.
Fueron setenta internos los
que recibieron esta formación, a quienes además se les llamó a seguir
en el proceso de ayuda emocional tanto dentro de la cárcel como con
su entorno después de que cumplan su pena.
“Es un orgullo poder
entregar resultados en este proceso de articulación porque estamos
aportando a la salud mental de los internos y sus familias como
fuente de vida”, agregó Litza Fernanda
Roldán Ramírez, directora operativa de Salud Pública en Risaralda.
Uno de los participantes en
la formación y que recibió su certificado como nuevo gestor en salud
mental es Michael Arango, quien expresó su emoción porque no es sólo
un logro que alcanza sino porque tiene la certeza de que lo aprendido
lo aplicará y replicará.
“Siento un orgullo grande
porque cambiamos de pensamiento y nos permitirá, no sólo afrontar la
realidad, sino a las personas que piensan distinto a nosotros”, agregó.
El dragoneante Fabio
Espinoza, psicólogo encargado del área psicosocial de la cárcel La 40
de Pereira, señaló que el proceso de articulación que ha permitido la
preparación de los internos aporta, especialmente, en el manejo de
emociones y fortalecimiento de las redes de apoyo, con el fin de
mejorar la salud mental de las personas privadas de la libertad en su
resocialización.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario