o
Un debate de
cerca de 6 horas mostró una radiografía de la situación y problemática de
diferentes construcciones en la ciudad.
Diferentes secretarías del municipio, gremios de
ingenieros y arquitectos, curadurías urbanas y órganos de control, se hicieron
presentes en la plenaria del Concejo de Pereira, con el fin de dar trámite y
cumplimiento a proposiciones presentadas por los concejales, para analizar la problemática
del desarrollo urbanístico en el municipio.
El concejal
Carlos Hernán Muñoz dijo que se debe invitar a la administración a que revise
el Código Nacional de Policía y articularlo a nivel municipal, porque en la
actualidad son los inspectores y corregidores
los que hacen el control sin tener el conocimiento adecuado. “Control
físico debe tener todas las herramientas, para que las construcciones tengan su
respectiva licencia de construcción, no por los ingresos sino por las vidas que
hay que preservar, porque aquí se construye y se invade todos los días del año”.
Por su parte,
el concejal Carlos Alfredo Crosthwaite señaló que la ciudad no sabe cómo se va
a mitigar la crisis del colector Egoyá, que lleva muchos años en funcionamiento
y si se llegara a presentar un sismo, la ciudad no está preparada para
enfrentarlo. “No hay capacidad para generar un cambio en materia de
infraestructura para la vigilancia en el tema de vivienda en el municipio. La
reforma administrativa no llenó las expectativas en cuanto al control de las
construcciones actuales que se adelantan”.
La concejala
Carolina Giraldo lamentó la ausencia de la Carder en la sesión, porque hay licencias
que se entregan y la nombrada entidad las niega. “Quiero saber cómo es la interacción
de la Carder con la administración municipal y las curadurías urbanas y cómo
hacer para que las normas de la Carder, sean tenidas en cuenta por las
curadurías urbanas y se puedan incorporar de manera inmediata en el proceso de
expedición de las licencias”.
Así mismo,
el concejal Carlos Alberto Henao, manifestó que en materia del presupuesto, se
dice que los recursos son insuficientes y no hay para la contratación de
personal, sin embargo, la Secretaría de Gobierno tiene $6.200 millones que no
los tiene asignados para nada, pregunto por qué de esos recursos no se destinan
para mejorar el personal de Control Físico.
“El municipio tiene cerca de $90 mil millones disponibles y con ello,
puede mejorar la contratación de personal”.
El vicepresidente
primer César Gómez dijo que el proyecto de construcciones con containers de
Pinares, se desarrolló sin licencia de construcción. Está invadiendo el espacio
público y a las espaldas del Club del Comercio están haciendo ocupación del
espacio público con parqueadero para estos restaurantes. “Me uno al llamado de
otros concejales y manifiesto mi preocupación frente al crecimiento de las
invasiones de manera desordena y sin control de las entidades
correspondientes”.
Por su parte,
el concejal Pablo Giordanelli indagó sobre cuántas demoliciones se han
realizado a construcciones ilegales que han tramitado licencias falsas o que empiezan
a construir una solución habitacional y terminan siendo locales comerciales. “Quiero
saber cuántas multas se han emitido para sancionar a todos aquellos que
infringen esta normas”. También señaló que hay funcionarios de Control Físico
que llevan 15 días sin contrato, lo cual es algo inaceptable y lo peor, es que
esta dependencia cuenta con los recursos disponibles para la contratación y
mientras tanto hay carretas en las calles vendiendo frutas sin nadie quien las
controle.
0 comentarios:
Publicar un comentario