Aguas y Aguas de Pereira se convirtió en la mejor Empresa mediana de
servicios públicos domiciliarios y de telecomunicaciones del país, al obtener
el premio ANDESCO a la Responsabilidad Social Empresarial, que agrupa a las
empresas o entidades con un número entre 50.000 a 299.999 usuarios y que en el
marco de sus operaciones han efectuado la mejor distribución de su inversión
social, vinculando en ella aspectos ambientales, sociales y económicos,
inherentes al desarrollo sostenible.
El premio, cuyo tema central fue los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
se entregó en la versión 19 del Congreso Nacional de Servicios Públicos –
ANDESCO, realizado en Cartagena y en el cual, hicieron presencia representantes
del sector de servicios públicos y telecomunicaciones del país.
En este premio participaron 232 empresas distribuidas en 4 categorías:
empresas grandes, medianas, pequeñas y otros sectores, quienes dieron a conocer
sus mejores prácticas ambientales, sociales y económicas en el sector de los
servicios públicos y las telecomunicaciones; cabe destacar que, todas las
postulaciones fueron auditadas por la firma Crowe Horwath.
Así mismo, este premio a la Responsabilidad Social Empresarial, exalta 5
entornos: Laboral, Mercado, Social, Ambiental y de Gobierno Corporativo, en los
cuales, también la Empresa de todos los pereiranos, fue finalista.
Para esta distinción estaban nominadas además: El Acueducto
Metropolitano de Bucaramanga, Aguas de Manizales, Telebucaramanga y Gensa,
saliendo como ganadora Aguas y Aguas de Pereira.
Al respecto, Francisco Valencia López, Gerente de Aguas y Aguas de
Pereira, indicó somos una empresa referente del país, en nuestra ciudad están
pasando cosas maravillosas, estamos volviendo la mirada a los ríos y al
patrimonio ambiental de los más de 600.000 habitantes de la ciudad, este premio
nos inspira a seguir recuperando el sentido y el valor del agua, desde la
Empresa estamos contribuyendo a tener una ciudad resiliente, influyente y
comprometida con el desarrollo sostenible, estamos aportando para hacer de
Pereira, la capital del Eje.
De igual manera, el funcionario agradeció a todo el personal de Aguas y
Aguas por el compromiso y esmero para el logro de este reconocimiento tan
importante, sin ellos no hubiera sido posible cristalizar todas las apuestas
corporativas que hoy nos reconoce el jurado de este importante galardón. Así
mismo, resaltó el apoyo brindado por la Universidad Tecnológica de Pereira,
quienes nos vienen apoyando en la estructuración del proyecto de
Responsabilidad Social Empresarial.
¿Quiénes fueron los jurados?
· Cecilia Rodríguez
González Rubio, exministra de Ambiente, presidente Corporación Bioparque y
Directora Revista 14-6.
· Eduardo Behrentz,
Vicepresidente de Desarrollo de la Universidad de los Andes de Bogotá.
· Gabriel Vallejo
López, Exministro de Ambiente, Consultor de Estrategia y Operaciones.
· Ricardo Lozano
Picón, CEO en People And Earth, exdirector del Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia – IDEAM.
· Santiago Madriñán
de la Torre, Director Ejecutivo del Consejo Empresarial Colombiano para El
Desarrollo Sostenible – CECODES
· Erik Pichor
Restrepo, Director Ejecutivo del Centro Internacional de Responsabilidad Social
& Sostenibilidad – CENTRO RS.
· Leonor Esguerra
Portocarrero, Director de Valor Compartido, Cámara de Comercio de Bogotá.
· Víctor Hugo Malagón
Basto, Consultor y Catedrático de la Universidad del Rosario, Asesor Líder de
Colombia Científica.
· José Alejandro
Martínez, Docente asociado en instituto para el emprendimiento sostenible y
director línea de investigación en gestión de residuos sólidos de la
Universidad EAN.
· María Claudia
Romero, Directora de maestría de Responsabilidad social empresarial en la
Universidad Externado de Colombia.
· María del Pilar
García Pachón, Directora departamento de Derecho del medio ambiente de la
universidad Externado de Colombia
· Alexandra Filigrana
Durán, Profesional de responsabilidad Social y Valor compartido en la Cámara de
Comercio de Bogotá.
· Álvaro H Urquijo,
Director en Qualitos T&T, docente universidad Externado de Colombia.
· Brigitte Baptiste,
Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von
Humboldt.
· Nelson Díaz
Cáceres, Director departamento gestión cultural y sociohumanística y del grupo
investigación política y sostenibilidad de la Universidad EAN.
0 comentarios:
Publicar un comentario