Por estos días, cuando la huelga
en Segovia y Remedios corre la posibilidad de extenderse a 11 municipios
mineros de Antioquia, desde Tarazá hasta Angelópolis, he estado pensando en
María Cano. Esta mujer, que se convirtió en líder inigualable de los trabajadores
colombianos en la década del 20 y recorrió el país pregonando el socialismo
y no el comunismo, (contrariando a su amante Ignacio Torres el máximo
dirigente marxista pro-Moscú de entonces) ,también asumió la huelga minera
de Segovia y Remedios en 1929,cuando el presidente era Abadía Méndez
y el terror lo infundía su ministro de Defensa, el general Rengifo.
Ahora no hay ninguna Maria Cano
al frente de los mineros perseguidos por los decretos de Minminas, a
quienes les han puesto tantas trabas para ejercer como artesanales que en
vez de suprimir la ilegalidad, los van a volver a todos clandestinos. Pero
si hay un ministro de Defensa ( Luis Carlos Villegas),que dice que la
huelga es promovida por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y un
cúmulo de autoridades menores y medios de comunicación que fueron capaces
de voltear la huelga para presentarla como si fuera contra la Colombia Gold
Mines y no contra el Ministro Arce.
Los de la minera ( que en 1929 se
llamaba Frontino Gold Mines) dicen que han organizado a 3.000 mineros
artesanales, que pagaron las pensiones de 40 años que no reconocían los
anteriores dueños, que patrocinan hospital, y ancianato y colegio y
que podrían hacer más, pero como no hay una María Cano que ponga a
cada uno en su sitio, me huele que aquí no va a darse el diálogo sino la
represión.
( A propósito, quien quiera saber
de Maria Cano, que lea el libro de Beatriz Helena Robledo que acaba de
salir a librerias. Lo recomiendo, es una excelente biografía)
@eljodario
|
0 comentarios:
Publicar un comentario