La
Personería de Pereira en ejercicio de sus funciones constitucionales y legales
y en pro de garantizar derechos fundamentales, el principio constitucional de
igualdad y proteger los derechos laborales de sus funcionarios, presentó ante
el Concejo Municipal de Pereira, un proyecto de acuerdo por medio del cual se
buscaba la nivelación salarial de algunos cargos de la entidad que son
equivalentes en funciones a los del Municipio de Pereira pero presentan
asignaciones salariales distintas.
Sin
embargo y luego que el proyecto de acuerdo fuera aprobado por el Concejo
Municipal, la Alcaldía de Pereira decide objetarlo, por tal motivo el Concejo
decide no resuelve estas objeciones y basándose en la ley, remite el proyecto
al Tribunal Contencioso de Risaralda, el cual declara fundadas las objeciones
de la Alcaldía mediante providencia proferida el 9 de agosto de 2017 con base
en dos argumentos:
1. La iniciativa para presentar
proyectos de acuerdo que afecten o modifiquen el presupuesto municipal
corresponde al Alcalde Municipal de Pereira
2. Inexistencia de un certificado de
disponibilidad presupuestal que atienda los gastos derivados de la nivelación
salarial.
La
Personería Municipal de Pereira respetuosa de las decisiones judiciales, acata
el fallo del Tribunal Contencioso de Risaralda. Sin embargo, aclara que las
Personerías Municipales de conformidad con la Ley 136 de 1994, sí cuentan con
autonomía presupuestal e iniciativa para presentar proyectos de acuerdo ante
los Concejos Municipales relacionadas con los asuntos de su competencia.
Así mismo,
el proyecto presentado sí contaba con los recursos para atender la nivelación
salarial, tal como se puede evidenciar en el certificado de disponibilidad
presupuestal correspondiente a la nómina de la entidad, el cual fue expedido
por la Secretaría de Hacienda del Municipio de Pereira y se anexó a la
exposición de motivos del proyecto de acuerdo, por lo que no afecta el
presupuesto global del municipio ni excede el presupuesto de la Personería.
Finalmente para la Personería
Municipal de Pereira, el proyecto pretendía proteger los derechos fundamentales
de los trabajadores de la entidad, por tal motivo continuará buscando las
alternativas para garantizar la protección de los mismos.
0 comentarios:
Publicar un comentario