Se realizó el habitual consejo de
seguridad en el sector de Villasantana para diseñar las estrategias de
seguridad orientadas a los conductores del transporte público.
Con base a un pedido expreso de
los operarios de transporte público, se llevó a cabo el Consejo de Seguridad en
el sector de Villasantana, ya que este gremio se ha visto afectado en materia
de seguridad a la hora de prestar servicios de transporte público a los
habitantes de este sector.
En dicha reunión estuvo presente
la secretaria de gobierno del municipio de Pereira, Adriana Vallejo de la Pava,
el Coronel de la Policía Metropolitana, funcionarios del Instituto de
Movilidad, Área Metropolitana y demás entidades afines a esta problemática,
además de los directivos de las asociaciones de taxistas y de empresas de buses
que prestan el servicio en la comuna de Villasantana.
En lo que va corrido del año se
han presentado 4 denuncias por parte de taxistas que han sido víctimas de robo
y maltratos por parte de bandas delincuenciales de la zona; dichas denuncias
han generado una reacción inmediata por parte de los uniformados, motivo por el
cual ya se han producido 3 capturas a delincuentes que son reincidentes en este
tipo de delitos, en un trabajo en conjunto entre la Policía, la Administración
Municipal y la Comunidad.
“Hicimos el consejo de seguridad
en esta zona, ya que por instrucciones del señor Alcalde debemos darle la
tranquilidad a los transportadores y a los usuarios de transporte, por medio de
una presencia permanente por parte de la Policía, retenes intensificados por
parte del Instituto de Movilidad, ya que sabemos que en Villasantana vive gente
buena y trabajadora que tiene todo el derecho de vivir en tranquilidad”,
declaró la doctora Adriana Vallejo de la Pava.
El mensaje que los miembros del
Consejo de Seguridad le dejan a los actores del transporte público es que en la
ciudad de Pereira no existen zonas vedadas, motivo por el cual se va a producir
un acompañamiento constante por parte de los uniformados de la Policía.
SOLUCIONES
ESTABLECIDAS
Dentro de las estrategias que se
tomaron en el Consejo de Seguridad, está el acompañamiento a las rutas
establecidas entre los transportadores y la Policía, con el fin de garantizar
la seguridad de los transportadores y pasajeros; así mismo se continuaran los acompañamientos
del programa “Policía por un día con la mancha amarilla”, además de reuniones
periódicas en el control de buses con todos los transportadores.
“Nos pusimos de acuerdo con los
taxistas en los acompañamientos por medio de nuestros diferentes programas; también
vamos a utilizar las herramientas tecnológicas que tienen las empresas de
transporte público como radios de seguridad y botones de pánico que están
conectados a la Policía Nacional, además de ir bajando el rumor de sensación de
inseguridad que se realiza para afectar el transporte formal e incrementar la
ilegalidad”, explicó el coronel de la Policía Gustavo Moreno.
Por último, las autoridades hacen
un llamado de atención a la comunidad para que siga trabajando de la mano con
las entidades competentes, conformando un equipo que ayude a seguir
identificando a todos los delincuentes que en la mayoría de los casos son
reincidentes, y de esta manera continuar desmantelando las diferentes bandas
delincuenciales de la zona.
0 comentarios:
Publicar un comentario