Por ÁLVARO RODRÍGUEZ
HERNÁNDEZ
- Se
les pide entre 400 a 500 millones de pesos
-Se
estaría haciendo desde Planeación
-¿Qué
dice el director de Planeación?
-Alerta
en Dosquebradas
-Se
pronuncia Representante JC Rivera
-Tatequieto
en gerencia de Aguas y Aguas
-Piden
al alcalde Gallo controles en contratación
-No
puede haber concentración
-Buenas
cifras en Vivienda de Pereira
-Claridad
sobre porte o uso de armas
-57
grupos delincuenciales en el AMCO
-32
bandas han sido desarticuladas
-11
mil comparendos por Código de Policía
-Santos
abre Congreso Nacional de la U
-No
si se vaya: ex congresista Soto
-Llamado
a participar hace Burgos
-No
a los salpicones electorales
-Votaré
por senador donde esté: Soto
-¿Croswhaite
anuncia retiro del Concejo?
-Deja
campo para ingreso de Adriana González
-No
hay claridad política: Mauricio Salazar
-Los
recaudos de Pereira crecen: Carlos Maya
-Mal
parado Secretario de Educación
-Los
número 2 en la radio local
-Fallo
a favor de Leonel Arbeláez
-Apía
firma con Patiño
-¿Qué
pasó con las reservas de las Fuerzas Militares?
-Encuentro
nacional de Mujeres del CD
-Paro
de Avianca afecta a la política
-Hijo
de Valencia Cossio al senado
-40
mil las firmas de Cambio Radical
-Las
críticas del ex congresista César Franco
-Risaralda
no necesita Nobel de Economía: JJ
-El
pacto que se mantiene en secreto
-El
rescate liberal que propone Patiño
-Más
vueltas en U para otros partidos
-La
agenda secreta de María del Rosario
-¿Senadora
o precandidata presidencial?
-Hay
prescripción de impuestos en Pereira
-Daniel
Silva se toma el POLO en Risaralda
-Gonzalo
Arango Jiménez, deja presidencia
-Tarde
se pellizcan los congresistas
-Oportunismo
electoral tardío
-Nunca
hicieron nada por Autopistas del Café
-¿En
cuánto se aumenta el presupuesto?
-Revolcón
al conservatismo
-No
aspiraré por el conservatismo: Tamayo
-Juzgado
Sexto tiene demanda
-Lo
que atasca la reforma Política
-Listas
serán abiertas y punto
-Los
inscritos para las Secretarías
-El
MIRA inclina la balanza
-La
parada en seco del Contralor
-Firma
cuestionada hace taller sobre corrupción
-Las
claves del Consejo de Paz en Pereira
-UP
tendrá lista a la Cámara
-La
de Lara es una posición digna: Castillo
-Dirigente
sindical con JC Reinales
-Asociación
de municipios ya tiene sede
-Amenazan
de muerte a directivos de UP
-Análisis:
COMFAMILIAR - TELECAFE
El ex alcalde y nuevo aspirante a ese cargo por firmas en Santa
Rosa de Cabal, Humberto Durán, cargó de manera ácida contra el Secretario de
Planeación de ese municipio, a quien acusó en ese despacho de entronizar
la “práctica del cobro de peajes para que se otorguen licencias de
construcción”.
Expresó lo que consideró “preocupaciones “ por lo que viene
ocurriendo y denunció con valor civil que hay planes de vivienda a los
que se les ha pedido plata por $400 y $500 millones para que se les
otorgue la licencia para poder construir.
Con nombre propio, pidió que el titular de ese cargo , Gonzalo
Aguirre, se pronuncie de manera inmediata sobre lo que calificó hecho grave.
En declaraciones especiales a www.eje21.com.co reconoció que esas “licencias en la Ciudad de las
Araucarias, están tarifadas –se cobra”.
VOZ POPULAR
Consideró que el hecho es voz popular en esa municipalidad
y pidió acción de las autoridades locales.
Citó dos casos concretos en los que se habría pedido dinero.
MANOS EXTRAÑAS
Denunció hoy que la “construcción ESTÉ HOY EN MANOS EXTRAÑAS”.
Citó el caso de una persona muy familiar cercana al titular
de ese despacho, el ingeniero Gonzalo Aguirre. Sobrino. “Es cuota de un
foráneo”, se dice de manera pública en esa localidad hoy de rumba y cumpliendo
aniversario de fundación.
Durán no ocultó que Aguirre, es ficha en el cargo..
www.eje21.com trató numerosas veces de contactar al funcionario pero no
se dignó contestar una sola llamada. Igual por medios electrónicos.
HENRY ARIAS
El alcalde de Santa Rosa guardó un sospechoso silencio sobre el
particular en el que existe una denuncia concreta del ex alcalde Durán, en el
pasado militante activo del partido del gobierno local y risaraldense y hoy en
el Centro Democrático.
Nunca respondió a los llamados hechos para tener un
pronunciamiento oficial sobre el delicado asunto. Se limitó sólo a entregarnos
el teléfono del funcionario de marras, designado por éste. No más.
Buscan meter planes de vivienda en el Plan de ordenamiento
Territorial que no se ha discutido.
EN DOSQUEBRADAS
El hecho se podría estar presentando también en Dosquebradas,
donde existen serios indicios y comentarios sobre el particular. El nuevo
cartel de la vivienda, donde hay numerosas acciones administrativas que no
tienen fin.
En Pereira, el hecho es notorio por las investigaciones con
planes de vivienda en el que numerosas personas han “resultado estafadas
con los llamados planes de vivienda piratas”. No es nuevo en la capital del
Risaralda.
Igual en Dosquebradas, donde en el pasado se ha dado con
frecuencia.
QUE INVESTIGUEN
Se pidió de manera pública investigación por parte de los
órganos de control.
No se quedó atrás uno de los más perjudicados con el sonado
episodio que estalló hoy con los llamados cobros a firmas constructoras o
planes habitacionales. El Representante conservador, Juan Carlos Rivera, dueño
del gobierno local.
Recalcó que son los órganos de vigilancia quienes deben
adelantar las investigaciones pertinentes.
El alcalde Henry Arias está pendiente de una decisión judicial a
la que en breve convocan a audiencia definitiva.
Tanto él como Rivera, se les espera un pronunciamiento público.
Igual del senador Merheg, amo de la clientela azul en Risaralda y mentor del
político - alcalde en Santa Rosa.
PESIMISTA
El otrora poderoso líder conservador, Guillermo Rivera,
congresista de kilates y apreciado por las bases conservadoras, musita entre
muchos contertulios azules, sobre la grave situación que en las urnas se le
puede presentar a modo de voto castigo en Santa Rosa para su partido. El hecho,
Rivera que es pragmático, sabe que esto afectará de manera notoria a su
hijo Juan Carlos, dueño de la burocracia allí. Está partido el partido.
TRASQUILADA EN AGUAS Y AGUAS
Aguas y Aguas de Pereira entrará en un angostamiento de la
contratitis.
Freno a viejas mañas en la contratación buscaba definir en la
junta del pasado viernes su junta directiva,
Hay bochorno, malestar por parte de varios directivos que así se
lo hicieron conocer al alcalde orientados por los doctores Álvaro Ramírez
González, Diego Marulanda Montes, el académico Blandón y Juan Alejandro
Ángel.
En otras palabras, le están pidiendo al gerente Valencia que “se
vuelva serio”.
ADJUDICACIÓN
Todo esto en lo relacionado con la contratación pese a que allí
opera, rige, el sistema privado de contratación.
En otras palabras, quieren los empresarios liderados por el ex
alcalde Ramírez González con asiento allí, “que exista más transparencia,
más gente llamados a participar en las convocatorias a contratar, evitar
peligrosas concentraciones (hay hasta cuatro ingenieros con contratos)
TATEQUIETO
Que Aguas y Aguas de Pereira, no sea una rueda suelta en este
sentido: colocar orden y ajustar las invitaciones que se hacen en las
contrataciones. Descentralizar la contratación.
DOS FIRMAS PARA EL CABLE
Sólo dos firmas han ofertado o licitado para la realización del
Megacable.
Corresponden a entidades de Austria y Francia (Doppelmayr y
POMA)
Debido a las respuestas a las observaciones hechas a los
pliegos, la licitación por 118 mil millones que está abierta, se correrá hasta
el 26 de este mes. Lo que si es claro que será adjudicada el 5 de diciembre.
BUENAS CIFRAS EN VIVIENDA
Carlos Andrés Hernández, sigue sorprendiendo con los resultados
en Vivienda.
Prepara un paquete de entrega de estas y titulaciones.
Vean: Titulados 36 predios de Los Almendros; entrega de vivienda
de Guayabal – El Remanso, 88 viviendas más a finales de noviembre; redes
secundarias con recursos propios, $350 millones.
Además el plato fuerte para diciembre: serán entregados 300
apartamentos del plan habitacional Santa helena y Cemex, 600 en cerca de
24 torres de 5 pisos.
POLÉMICA
Una polémica o desconcierto causó por las interpretaciones dadas
del Coronel Fáber Dávila de la Policía en Risaralda, sobre las armas que pese a
tener permiso no pueden ser usadas. Ya han sido incautadas 14.
Resulta que el propio oficial que hay personas armadas de manera
ilegal.
¿Se permite sí o no su uso pese a tener permiso especial?
MUJERES MUERTES
Entre la reseña de los homicidios registrados en
Risaralda, 93 han sido de hombres y 10 de mujeres.
GRUPOS DELINCUENCIALES
El oficial, fluido en su disertación, también entregó estas
cifras sobre grupos delincuenciales: se han registrado 5 grupos más, los que
elevó la cifra a 57 en el Área Metropolitana.
Discriminados así: 5 con hurto personas; 4 hurto
celulares; 6 , residencias; 2, comercio; 1 vehículos; 1, motos; 6
extorsión; 15 , tráfico estupefacientes; 1, chance.
32 BANDAS DESARTICULADAS
De las cuales la policía ha logrado desarticular 32 bandas
criminales este año. Van por más en lo que resta del año.
COMPARENDOS
Por diversos casos o violaciones al Código de Policía, se
han establecido 11 mil comparendos. El mayor a consumo de bebidas
alcohólicas, estupefacientes espacio público y comportamiento
ciudadanos, en un total de 4233 comparendos. Le siguen armas, diversas,
un total de 1995 comparendos,: porte sustancias prohibidas, 1348
agresiones físicas.
SANTOS INVITADO ESPECIAL
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, hablará
en el congreso nacional del partido de la U, citado para el 20 en Corferias,
Bogotá. Será esta misma semana y existe especial interés por lo que diga en
esta caliente política actual. Como se recuerda con la U, se catapultó para
llegar a esa alta magistratura.
Interés por conocer la intervención del presidente Santos
Se proclamará como presidente de ese partido, el ex ministro de
estado, Aurelio Iragorri. Didier Burgos, presidente en Risaralda, invitó a
participar en el evento.
POR RISARALDA
Se espera decisiones de una alianza con la el liberalismo.
Risaralda tendrá una nutrida delegación, expresó el presidente de ese partido,
el Representante, Didier Burgos.
SIN DECIDIR
No me ha llegado invitación para el Congreso Nacional de la U:
si me llega decido si voy o no, expresó el ex senador, Carlos Enrique Soto
Jaramillo.
A Soto se le ha visto recorriendo como en sus buenos tiempos los
municipios del Risaralda. No deja desconocer que se encuentra con una creciente
apatía de la gente y tampoco le percibe ánimo.
Con Andrea en los recorridos nos ha ido bien, afirmó al sostener
que la campaña a la Cámara se sostiene arriba.
SALPICÓN ELECTORAL
Expresó de antemano que votará por un senador del partido
donde vaya a estar. Demostraré que la política no puede ser un salpicón
institucional sino que llama a tener coherencia y uno no puede escoger 3
ó 4 candidatos, afirmó Soto Jaramillo.
¿SE RETIRA CARLOS ALFREDO?
No descartó en diálogo con www.eje21.com que pueda retirarse del Concejo para dejar ingresar a la
segunda en turno por el POLO, la abogada Adriana González, el concejal Carlos
Alfredo Croswhaite.
Lo está pensando y cree que debe preparar otros terrenos para
abonar espacio. Cuentan cercanos que es muy posible que el ingeniero se lance
para la alcaldía de Pereira. El terreno sigue abonado.
SIN CLARIDAD
Otro que se sumó al coro que la política está en el limbo y debe
definir el norte cuanto antes, es el Representante a la Cámara por el partido
conservador, Mauricio Salazar Peláez.
Ni siquiera se ha empezado a discutir, especificó el político
con preocupación al no ver avances en la suerte banderiza.
BUENAS CIFRAS
No para de entregar resultados positivos y de notoria mejoría en
los indicadores económicos, el titular de Hacienda, Carlos Maya.
Vean: a la fecha, se reportan 7 mil millones más en los recaudos
por industria y comercio y predial se va en 105 mil millones, lo que
equivale a tener, 10 mil millones más que en el 2016.
Buen comportamiento en las finanzas.
MAL EJEMPLO
Cuentan que ninguna voluntad colocó el Secretario de Educación,
Daniel Perdomo para sacar adelante el proyecto para que el Alfonso
Jaramillo, se convirtiera en el primer colegio bilingüe. Proyecto con PINo
Verde y sector privado. Mal parado quedó con el sector privado que descalificó
ese proceder.
EN VACACIONES
Por el Japón descansan las carnitas del ex alcalde y gerente del
proyecto, Juan Guillermo Ángel Mejía. Por los Yores, el abogado Fredy Arias.
Ambos no trinan por estos días.
El que se reintegró con todos los hierros, fue el director de
Noticias RCN, Osvaldo Parra. Está fresco después de recorrer media América
Latina y traer cantidades de alfajores que agradecemos por supuesto. Buena
segunda hizo Gustavo Ossa. Igual, Sebastián Grajales quienes se consolidan como
los números 2 en RCN y Caracol. Excelentes relevos de los titulares en sus
merecidas vacaciones.
FALLO A FAVOR DE LEONEL ARBELÁEZ
Fue denegada la tutelada impetrada por la directiva de la Cámara
de Comercio de Pereira, en contra del periodista, Leonel Arbeláez.
Corresponde a las fuertes acciones judiciales en los que
están envueltos varios periodistas locales por la famosa asamblea de
COMFAMILIAR.
Salió bien librado Leonel quien vuelve y rastrilla el micrófono
caliente…
APIA CON PATIÑO
Hay una decisión política de los cuatro concejales de Apía. Votar
por Dioego Patiño a la Cámara y por el senado rojo de Carlos Humberto Isaza.
Palabra que sí.
La decisión está tomada y corresponde a james Ramírez, Héctor
Hugo Becerra, Iván Darío Carvajal y Alba Lilia Bermúdez Casas.
Hasta el alcalde Arboleda firmó con Patiño.
R.A.F.A.
El incipiente grupo político de las reservas de las fuerzas
armadas, hizo una reunión y no se volvió a saber nada del grupo que lidera el
ex general Mendieta. Como quien dice: debut y despedida.
MUJERES DEL CD
Un encuentro femenino nacional, programó para este 18 de
noviembre en Bogotá, el Centro Democrático.
La dirigente nacional, Consuelo Londoño, hizo el anuncio y
comentó que por lo menos 700 esperan reunir en la capital. Vamos a fortalecer y
empoderar el factor femenino, expresó.
AFECTACIONES
A la política también la ha afectado de manera enorme el paro de
Avianca,. Le acabaron de cortar las alas a quienes programaron
actividades diversas por estas calendas en Bogotá. Los perjuicios son enormes y
no han ayudado al mal clima que ronda la política…
HIJO DE TIGRE
Sorprendió la inscripción para el senado, del hijo de Fabio
Valencia Cossio, Santiago, para el senado por el Centro Democrático. Lo hizo
por lo alto aportando 26 mil firmas. Salta por ese partido de la Cámara al
senado, María Fernanda Cabal, indicó Consuelo Londoño, directiva por Risaralda
en la cúpula nacional del CD.
CAMBIO RADICAL
Pese a la renuencia y las dificultades para recolección firmas
en el momento actual del país, Cambio Radical, llegó a las 40 mil firmas por
Vargas Lleras Presidente.
El dato fue entregado por el gerente de ese proceso en
Risaralda, el empresario César Augusto Castillo Ramírez.
ALERTA ROJA
Mucho cuidado, señales de alertas tempranas para evitar que
muchos secretarios se conviertan en micrófonos de la campaña liberal al senado
del abogado Carlos Humberto Isaza, hicieron en pleno concejo de Pereira,
Carolina Giraldo y Croswhaite Carlos Alfredo.
DUDAS CON SANTA ROSA
El ex congresista César Franco, otro más que se sumará a buscar
una alcaldía por firmas, mostró dudas sobre la fragilidad que tiene el
actual alcalde Henry Arias para gobernar. “Está saturado de dificultades y es
como colocarle una espada encima de la cabeza”, aseguró. Indicó que hoy el
conservatismo no tiene argumentos para llegar de nuevo y por eso va con firmas
donde ha encontrado excelente acogida a su proyecto.
NOBEL DE ECONOMÍA
Yo no soy ignorante, ni necesito plastilina, pizarra, que
me encierren para entender lo que está en juego en el presupuesto del Risaralda
para el entrante año, expresó Jhon Jairo Arias Henao en sus repetidas críticas
a los desencuentros con el gobernador conservador del Risaralda, Sigifredo
Salazar.
Eso le reprochó en nuevos dardos lanzados en sesión o plenaria
de la corporación al titular de Hacienda al asegurar que no hay ningún esfuerzo
fiscal y para entender los cuadros diferentes que presentan sobre las
finanzas y que los puede hacer un niño de primaria.
NO se necesita ser premio nobel de economía o amplio
conocimiento en Nacho lee parte matemáticas para descifrar lo que aquí se trae,
recargó de nuevo el político adscrito a la U: JJ mueve la Asamblea.
RESCATE LIBERAL
Es curioso que al partido liberal le pase en Risaralda lo del
espíritu Santo. Tres personas distintas y un sólo Dios verdadero.
Se ha hablado hasta el cansancio de un acuerdo ya cerrado para
buscar apoyo recíproco Patiño – Isaza para Cámara y Senado.
Reinales Juan Carlos es el otro aspirante liberal con acciones
para pelear la credencial.
Todavía no existe un pronunciamiento oficial. Público es una
mentira.
DESAYUNO
El desayuno del Club del Comercio sirvió de manera pública para
que entre los comensales – era un desayuno – el Parlamentario Patiño hablara y
pidiera apoyo primero para Carlos Humberto Isaza para ir al rescate de una
credencial al senado y para Juan Pablo Gallo, alcalde titular de los
pereiranos. Como quien un pacto secreto que nadie conoce sus alcances.
CRÉDITOS
Llamó mucho la atención la presencia de la ex gobernadora María
Isabel Mejía y el ex alcalde Israel Londoño., de Benjamín Herrera, furibundos
integrantes de la U. Incluso de Marta Mosquera que gozó y reinó en las mieles
del poder en ese partido que tiene al Representante Burgos de presidente en
Risaralda. Eso sí. Lluvia de actores políticos con Reinales y Patiño. Otros
migran de manera acelerada para el conservatismo, amos de la mermelada.
SIN DISIMULAR
El hecho permitió que existan buenas fotos sobre el ágape
mañanero. ¿Cuándo lo harán público al menos por decencia con los liberales que
no son borregos ni masa, mucho menos clientela amorfa que se lleva a los
corrales?
DESAYUNO II
De igual forma hubo, a la misma hora, otro desayuno. Esta vez
con la precandidata presidencial María del Rosario Guerra y personajes
interesados en mutar. Ni sus directivas en Risaralda, estaban enteradas
de su agenda y su visita. Muy al estilo cerrado cómo se maneja esa campaña
igual que los resultados que tiene en las encuestas: pobres!
No dejaron conocer la secreta agenda. La pesada agenda. Parece
lo que es. Senadora.
PRESCRIPCIÓN DE IMPUESTOS
Soltó ésta, el ingeniero Carlos Alfredo Croswhaite, en sesión
del concejo de Pereira:
Hubo una prescripción de un predio de un edificio por 350
millones de pesos En total fueron 1445 millones por esta vía de acuerdo con las
deudas en el 2016.
Incluso se habló de instaurar acciones de repetición en plena
Corporación.
POLO II
Dos noticias en el POLO que se completan este sábado: elegirán
al joven Daniel Silva Orrego como nuevo presidente de ese partido en Risaralda.
Pero la noticia es que bajan a Gonzalo Arango Jiménez quien por largos años
lideró esa fracción política en la región.
En Pereira, se instaló como presidente, el polémico
y controversial, Carlos Alfredo. En el departamento, llega la voz fresca y
meritoria de Silva.
TARDÍO DEBATE
Curioso con lo que ocurre con cierta masa congresional del
Risaralda: ahora deciden hacer control político por el supuesto detrimento
patrimonial del consorcio Autopistas del Café.
En el que señalan que “habría detrimento patrimonial por 218 mil
millones”.
Nunca actuaron. Más pudo la tarea de la Asamblea por parte de
diputados como Mario Marín, crítico duro y tenaz y del buen diputado del Centro
Democrático, Durguez Espinoza.
POPULISMO
Parece una voz populista del senador Merheg, ahora interesado en
recoger votos para repetir credencial.
¿Pero dónde estuvieron en todos estos largos los congresistas
del Risaralda?
¿No es acaso un acto de oportunismo político? Por qué no
pidieron que esos dineros se reinvirtieran en la región desde hace años?
Ahora necesitan votos….
ÍNFIMO
Risible, lo que será el presupuesto para Risaralda. Un
incremento como para llorar. Ridículo. Claro que la tijera será general y si no
nos quitan es de milagro!!!
REORGANIZACIÓN
El Representante, Rivera consideró que el partido entrará en una
etapa de reorganización en Risaralda y que para ello inició un recorrido por
los municipios. Claro que no han podido asimilar cómo llevaron de presidente a
quien estuvo en la otra orilla para la gobernación y representó otros
intereses…
NO VA POR EL CONSERVATISMO
Mucho se especuló con una comida servida entre dos pesos pesados
del conservatismo: Salazar y Tamayo. El primero actual gobernador y el
segundo ex.
Un hecho contundente: quienes creen que Tamayo estará en un
renglón efectivo dentro de ese partido, se pueden bajar de la nube. No lo hará.
Espera que haya una claridad meridiana de qué tipos de listas
aprobarán o desaprobarán para entrar al ruedo que todavía sigue abierto…
JUZGADO SEXTO
Empezó a rodar de manera tardía una demanda de nulidad de
restablecimiento de derecho del ex secretario de la Asamblea, Eugenio Posso. El
abogado del partido de la U (ahora con Burgos) reclama derechos que consideró
se le vulneraron.
LESA HUMANIDAD
Sin lugar a dudas, el articulito que tiene enredado el panorama
político en Colombia, tiene que ver con el artículo
que establece
dificultades con los actores políticos reintegrados, que no podrían
aspirar por tener delitos de lesa humanidad.
Eso tiene parados con los pelos de punta, a muchas bancadas
políticas con asiento en el Congreso. Esta semana será definitiva.
LISTAS ABIERTAS
Es claro que para el 2018, los mismos congresistas no podrán
alterar las reglas de modificar normas a su medida para meter goles a la hora
de fijar o tomar decisiones sobre si serán listas abiertas o cerradas.
Está tan caldeado el ambiente que se abrió paso para el 2022 de
listas abiertas y punto.
SIN CLARIDAD
Acusan al gobierno congresistas locales, en señalar como
responsable de la incertidumbre al propio gobierno Santos. Horrible es
modificar el calendario electoral a estas alturas, vociferan en tenidas y
temidas tertulias políticas.
Reclaman que no se ha podido comunicar bien el galimatías
político porque el gobierno comete el error de no tener capacidad de
comunicar. Todo lo dicen amigos del propio mandato.
SIN EMPANTANAR
Sin los pies descalzos, desfilan por la pasarela de la Asamblea,
los funcionarios, cansados de las dilatadas sesiones donde en la hornilla está
el presupuesto.
Lo que sí es un hecho que dos veces ha quedado empatada la
votación para las adiciones presupuestales y que si el martes próximo,
vuelve y se empata, de inmediato se archiva. Son 19 mil millones.
INSCRITOS PARA LAS SECRETARÍAS
Sólo una persona se había inscrito para aspirar al cargo de
Secretario del Concejo de Pereira. El hoy titular de ese cargo en la Asamblea,
Oscar Fabián.
Se define cuota de qué partido, apenas estén listos los bloques
que se integrarán para directiva.
EL MANI POLÍTICO
El marcador político hoy está en manos del MIRA. Un empate 8 -8
por los bandos de Maicol Lopera y Samir. Son 17 votos y quedan en blanco- eso
se dice para votar- los concejales Croswhaite y Carolina Giraldo (POLO y VERDE)
Como quien dice define Carlos Alberto Henao, que si se inclina,
va para donde Maicol Lopera, uno de los jóvenes liberales en juego. Se elige el
2 de noviembre.
MIRA II
Es muy factible, a propósito del MIRA, que una vez tenida ya la
lista para aspirar a la Cámara en Risaralda – tres frescas mujeres y un hombre
– decidan dar el voto para el Senado por la actual concejala de Bogotá, Nubia
Stella Díaz, quien ya incluso fue Representante.,
POR LA ASAMBLEA
El cargo corresponde en el reparto directivo a Cambio Radical,
cuota de Paola Nieto. El llamado a ser elegido sino tiene dificultades en los
requisitos, es el abogado Jaime Zuluaga. Igual ,la actual directora
de control interno de la gobernación que se le cumple período y el también
abogado, Felipe Ospina.
Hay 4 inscritos para la Asamblea
PARADA EN SECO
Una compañía internacional alemana con dificultades por
moralización, realiza talleres sobre la Legalidad y la Transparencia y
duro para combatir la corrupción, tuvo sobresaltos durante el seminario
organizado por las Naciones Unidas y la Oficina de transparencia del gobierno
Santos.
Resulta que el contralor de Pereira, Alberto Arias, recordó a un
alto funcionario de las Naciones Unidas en pleno evento, que si esa misma
empresa de alto reconocimiento no era la misma que había sido sancionada en
otras latitudes. ¿Un clásico embuchado?
SIN PALABRAS
Casi se le cae la cara de la vergüenza al diplomático que se
enredó y no supo dar explicaciones. El hecho fue comentado de manera positiva
por lo audaz de la pregunta del doctor Arias.. Increíble lo que ocurre en
Locombia. Para record Guinness.
Es que no era para menos: estaban todas las ías, el comité en
pleno de Moralización del Risaralda, Judicatura, funcionarios de todas
las pelambres, etc, etc,….
JUNTA DEL AEROPUERTO
Mucho se esperaba durante una prolongada reunión de la junta del
AeroMatecaña. Fue el viernes y se extendió.
Una pregunta: no hay forma que para los visitantes que viajan
por Matecaña y debido a las nuevas obras, coloquen señalizaciones que
permitan mejor movilidad a quienes en carro viajan a la Terminal? ¡No existe
una!
ESTATUTOS PARA LA PAZ
El recién instalado Consejo Municipal de paz, tiene dos tareas
para implementar: la de dotarse de un reglamento interno y elaborar su
propio plan de acción para el 2018.
Para ello, se integraron dos comisiones accidentales, informó su
presidente, Fernando Arias. Se volverán a reunir antes de concluir el año para
debatir estos documentos.
UP
Hubo un comité interregional de la Unión Patriótica que contó
con delegados de Caldas, Quindío y Risaralda. Buscaron caminos conjuntos para
implementar de cara a los nuevos procesos electorales. Se busca contar con
lista a la Cámara en este departamento.
La UP obtuvo en Pereira, 2.500 votos y en Risaralda, 3 mil en
total.
POSICIÓN DIGNA
Así llamó César Castillo, coordinador de CR en Risaralda,
la posición que mantiene el presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo
Lara, con relación al forcejeo con varios congresistas que le piden dar un paso
al costado.
CR no va a cambiar procesos. Esto es una actitud ideológica,
digna, y lo único que se ha hecho es cuestionar lo que consideramos no se debe
hacer con varios artículos de la JEP. No debe apartarse ni presentarse a Lara
como un demonio. Hago un llamado para que se delibere, sesione, con
responsabilidad.
BIG DATA
Un convenio acaban de suscribir la Cámara de Comercio y la UTP
para capacitar numerosas empresas en el llamado Bigdata.
Con el paso se consolidan como uno de los primeros en hacerlo en
América Latina.
CON REINALES
El dirigente sindical , Alberto Pulgarín, un experimentado
dirigente libleral que estuvo en la causa roja del congresista Patiño, lo
abandonó y pasó derechito donde Juan Carlos Reinales, quien le sigue rindiendo.
No va con Isaza al senado. Se bajó de ese bus…
ASOCIACION DE MUNICIPIOS
Quedó con sede en el Centro Financiero, pleno corazón de Pereira, calle 19 carrera 7ª, la Asociación de
Mu8nicipios. Desde allí empezó a despachar su director ejecutivo, Alexander
Pérez Bustamante.
|Sólo faltaban 4 municipios para convertir acuerdo
municipal para la respectiva autorización. Se trata de los municipios de
Dosquebradas, Balboa, Mistrató y Santa Rosa. Pereira no participa. Tan siquiera
hizo la solicitud.
AMENAZAS DE MUERTE
Otra vez, el Movimiento de Víctimas alertó sobre amenazas de
muerte contra 10 integrantes, directivos de la UP. Encabeza ese aspecto
contra la vida, Aida Abella, quien ya fue víctima de atentados en el pasado.
Una carta proveniente de las llamadas Autodefensas gaitanistas
de Colombia, lanzan las amenazas.
0 comentarios:
Publicar un comentario