Risaralda ha vivido de manera orgullosa, 50 años. Está en la
edad de la reflexión y la decencia. En la búsqueda de explorar caminos
que la hagan grande. Destino, hito, memoria, identidad hasta ir en la
insurgencia de su creación humana.
Por partes: 60 años de COMFAMILIAR, “toda una vida”.
Me quedo con la decencia a lo largo de su historial ligado a
Luis Eduardo Baena y al propio director actual, Maurier Valencia Hernández. Al
presidente del Consejo Directivo, Diego Cataño y a quienes con empeño y
sabiduría, la han enaltecido. A ese portentoso legado de bienestar social
pincelado en inatajables cifras, en los 60 años bien cumplidos de su
fundación.
COMFAMILIAR está salpicado de éxitos en salud con pergaminos
o logros que como impronta viajan a lo largo de su historia, desde madres
gestantes al bienestar sembrado para el adulto mayor, hasta el respaldo
con la clínica que lleva su nombre, vivienda, turismo, presencia institucional,
educación. Es un acumulado cierto de bienestar en el alto componente y
significado para la propia familia risaraldense, que de lejos resaltó EL
DIARIO.
Un modelo exitoso que mantiene firme sus cimientos, como
se describiera en el acto fundacional hasta renovación de compromisos y el
generoso aporte a la sociedad misma como empresa social. Este, es sin
lugar a dudas, su inmenso valor. ¡Felicitaciones!
-TELECAFÉ 25 años, “expresión de lo nuestro”, como marca de una
empresa jugada con una moneda, en su quehacer administrativo. Está en su
historial corto de un cuarto de siglo para ayudar a fundir una integración
real. Suma 12 gerentes en estos 25 años después de salir como TELECAFÉ al
aire. Hoy lo gerencia Gloria Beatriz Giraldo Hincapié. Recuerdo que la sociedad
fue creada en 1990 (10 años después se daría apertura al estudio de televisión
en Pereira) en una vetusta edificación del famoso Edificio de Rentas.
Grato recordar este cuarto de siglo, con una apuesta académica
imperdible acerca del futuro de la tele pública, sus retos,
amenazas y oportunidades en un presente que pocos se atreven a diagnosticar por
las variables veloces de sus contenidos, tecnología y operación. Para todo su
personal humano, congratulaciones. A los colegas por esta integración real en
este período. A Johanna Molano que lo conduce en la parte periodística con un
ímpetu juvenil.
Dos historias, dos entidades, patrimonio común. Historia viva y
valores intactos del Paisaje cultural cafetero. Ambos, referentes de
región.
0 comentarios:
Publicar un comentario