POR. FABIO RESTREPO A / Todos sabemos que los médicos son para salvar vidas hasta donde les sea
posible, pero hay casos afortunadamente muy pocos que ponen a las personas a
pensar. Recientemente sucedió en Pereira que uno de los galenos le dijo a
una de las pacientes que usted tiene cáncer.
La novedad no es esta ni es una situación extraña, aquí lo que se critica
es que sin tener exámenes de laboratorio ni otras pruebas complementarias que
confirmen un diagnostico como el referido, la paciente se limitó a decir
"no me diga eso doctor", y que pasó luego, que ella no pudo conciliar
el sueño.
Por su puesto su familia se preocupó y comenzó a darle voces de aliento,
ciertamente que por naturaleza existen personas más nerviosas y pesimistas que
otras, es que la precipitud no es buena y a veces lleva a consecuencias y
preocupaciones. Es cierto que nosotros como seres humanos estamos sometidos a
cualquier enfermedad, es más todos somos conscientes que algún día dejaremos de
existir.
Los facultativos no pueden ponerle la lápida a su paciente, afortunadamente
son muy escasas las veces que pasan situaciones como la referida y la mayoría
de ellos son muy eficientes siempre dispuestos a colaborar para restablecer la
salud, aquí el llamado es a la reflexión y a asumir conductas más razonables y
responsables.
Los tribunales encargados de vigilar las actuaciones de los facultativos
siempre están dispuestos a que tengan conductas adecuadas y no acudan a
acciones infortunadas. A propósito de este tema de la salud, no es ninguna
novedad referirnos a las pésimas atenciones que han recibido muchas personas en
diferentes centros hospitalarios llegando hasta su fallecimiento.
En el tema de salud existe mucha tela para cortar, volvemos a insistir por
ejemplo que en las Empresas Promotoras de Salud, los servicios deben ser
mejorados, las citas con los especialistas los tiempos es indispensable que
sean más cortos y que no tengan demoras prolongadas.
Para que la parte administrativa sea con mayor eficiencia, es menester
contar con incremento de personal, en los primeros días de cada mes, las
congestiones son muchas y se debe tener paciencia y tiempo disponible
para lograr autorizaciones, o reclamar medicamentos.
A nuestros anunciadores, lectores y colaboradores, nuestra gratitud por el
apoyo que le siguen dando al periódico OPINION, llevamos once años entregando
un servicio gratuito y de gran calidad. Destacamos el respaldo de los
columnistas Jairo Vélez, Rubén Darío Franco Narváez, Gloria Londoño, Marino Álzate,
Mario Morales Flores, así como el respaldo de Silvio Álvarez Giraldo y Rosmira
Corro, además destacamos a nuestra diseñadora Yuliana Gallego por su
dedicación y profesionalismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario