ReGioNetNoticias

....

....
....

ReGioNetNoticias ( RGNN- REDACCIÓN PEREIRA ) El Hospital San Jorge fijó su hoja de ruta para los próximos cuatro años

 


Pereira- Cuatro líneas estratégicas, cuatro objetivos estratégicos, 18 programas y 36 objetivos específicos hacen parte de la estructura del Plan de Desarrollo Institucional del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, aprobado por la junta directiva para el período 2024-2028, siguiendo la línea de proyección que el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa quiere imprimirle al Hospital.

 

El gerente Javier Alejandro Gaviria Murillo explicó el alcance de este plan, el cual busca consolidar al San Jorge como el primer centro de salud de la región, a su total recuperación financiera, la acreditación en alta calidad y a la prestación de un servicio con calidad, oportunidad y sentido humano, en cumplimiento de los propósitos trazados por el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa.

 

La línea estratégica No. 1 “Hospital fortalecido en servicios de salud” apunta a prestar servicios con altos estándares de calidad, mediante el fortalecimiento del sistema obligatorio de garantía de la calidad; el fortalecimiento de la prestación del servicio; la gestión ambiental, y un modelo integrado de planeación y de gestión.

 

La línea estratégica No. 2 “Hospital confortable, seguro y competitivo” propenderá por una infraestructura física que apoye y facilite el desarrollo de las actividades misionales de manera humanizada, cumpliendo con los requerimientos y la normatividad legal para la prestación de los servicios con calidad y prácticas amigables con el medio ambiente.

 

La línea estratégica No. 3 “Hospital con talento humano con misión y vocación” se enfoca en la formalización laboral, el fortalecimiento de las competencias del talento humano, planes de estímulo e incentivos para el talento humano, mejora del clima organizacional y la seguridad y salud en el trabajo.

 

La línea estratégica No. 4 “Hospital sostenible financiera y legalmente”, tiene como objetivo generar una cultura financiera de gestión y resultados que consolide un hospital autosostenible y que garantice la prestación de servicios integrales en salud como un ente competitivo en el mercado.

 

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario