El seminario destacó la necesidad de organizar a los
cacaoteros en asociaciones para fortalecer el trabajo colectivo
Medellín. En el marco del Séptimo Internacional de Cacao,
celebrado en Medellín, cacaoteros del Tolima se reunieron para explorar las
oportunidades que ofrece el mercado internacional de cacao, con el objetivo de
dinamizar la economía del campo tolimense.
Durante el evento, los productores de diversas localidades
del Tolima aprendieron sobre las experiencias exitosas en la cadena productiva
del cacao, un sector que ha ido ganando importancia en Colombia.
Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer los
avances en investigación y técnicas de manejo que les permitirán adaptarse a
los cambios climáticos y mejorar la productividad.
Se abordaron temas cruciales como la implementación de
sistemas agroforestales, la importancia del riego y la gestión adecuada de
cultivos. La meta es aumentar la productividad a través de prácticas técnicas
adecuadas, promoviendo así un enfoque sostenible y eficiente.
El seminario también destacó la necesidad de organizar a los
cacaoteros en asociaciones para fortalecer el trabajo colectivo.
Se discutieron estrategias para atraer a los jóvenes hacia el
campo y contrarrestar la migración hacia las ciudades, fomentando áreas
productivas que resulten atractivas para las nuevas generaciones.
Además, se enfatizó la importancia de proteger y conservar
los recursos naturales mediante prácticas sostenibles en el cultivo del cacao.
Los asistentes intercambiaron experiencias con agricultores
nacionales e internacionales, lo que enriqueció su conocimiento sobre
productividad, comercialización y transformación del cacao fino y aromático.
Este seminario se presenta como una plataforma clave para
fortalecer la industria cacaotera en Tolima, impulsando su crecimiento y
sostenibilidad en un mercado cada vez más competitivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario