· La
primera etapa del proyecto de la Cárcel de El Pílamo tiene un costo
aproximado $132.000 millones con un 75% ejecutado. El proyecto está
proyectado para concluir en 2027
Pereira- En
la sesión descentralizada con la Asamblea Departamental y el Concejo
de Pereira, realizado en el corregimiento de Combia, la Gobernación
de Risaralda presentó el informe del plan integral de convivencia y
seguridad ciudadana con el tema del centro de reclusión El Pílamo.
El secretario de Gobierno,
Israel Londoño explicó que “la Cárcel de El Pílamo es un
proyecto estratégico nacional que se encuentra en ejecución para
1.500 personas privadas de la libertad, siendo liderado por la Unidad
Especial Penitenciaria USPEC, adscrita al Ministerio de Justicia, ejecutado
por una firma particular en dos etapas; la primera etapa tiene un
costo aproximado $132.000 millones con un 75% ejecutado, en el
periodo 2012 – 2015. En la administración del gobernador Carlos
Botero, la institución entregó un gran terreno en el sector de la
vereda la Honda, en el corregimiento de Combia Alta”.
Este proyecto ha tenido
ciertas dificultades propias de la contratación a nivel nacional, ya
que en su proceso de adjudicación e inicio se ha demorado cerca de
dos años. Una de las dificultades fueron los permisos ambientales
para resolver el suministro de agua que la empresa Aguas y Aguas
resolvió con la red del Parque Industrial, una obra que tuvo un valor
de $12 mil millones.
La comunidad del
corregimiento de Combia, en el marco de la sesión, expresó la
preocupación ante las situaciones que se pueden presentar en el
momento que la cárcel se encuentre en funcionamiento, ya que las vías
del corregimiento no se encuentran en óptimas condiciones.
Por su parte el diputado
Carlos Andrés Gil, expreso: “En el momento en el que conocí
el proyecto de la cárcel, como secretario, vi la necesidad de
realizarlo; hoy como diputado y escuchando los discursos, veo la
resiliencia que tienen los habitantes del sector ante el proyecto y
las partes que se pueden trabajar no solamente en mejorar las vías,
sino también cómo se podrá trabajar para el sector en otros ámbitos.
¡cuenten con este diputado para lograr los objetivos!”
La Gobernación de Risaralda
considera que la obra será terminada en el 2027 y la institución
seguirá dándole el seguimiento al proceso para articular a nivel
nacional las necesidades de la comunidad con la obra de El Pílamo.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario