· En el próximo
encuentro se abordarán temas de seguridad para el día de las elecciones y se
definirán aspectos logísticos que permitan que la jornada transcurra con
total normalidad. Pereira-. Con el objetivo de garantizar
un proceso electoral transparente y organizado, el gobernador de Risaralda,
Juan Diego Patiño Ochoa, presidió la Comisión de Coordinación y Seguimiento
de los Procesos Electorales, en el que se presentó el censo electoral y se
confirmó la inscripción de 31 candidatos para las elecciones de las Juntas
Administradoras Locales (JAL) del próximo 17 de noviembre en los municipios
de Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas y Pereira. En sus declaraciones, el gobernador destacó la importancia de estos
comités en la toma de decisiones y en el establecimiento de lineamientos que
fortalezcan la transparencia en los procesos electorales tanto a nivel
departamental como nacional. Asimismo, hizo un llamado a alcaldes, organizaciones y candidatos de
las Juntas Administradoras Locales (JAL) a participar activamente, resaltando
la necesidad de garantizar condiciones de transparencia y seguridad. “Estos comités son vitales para la toma de
decisiones y para establecer los mismos lineamientos en los procesos
electorales que en este cuatrienio vamos a tener en el departamento y la
nación”, indicó el gobernador, agradeciendo a las autoridades por su
colaboración en el acompañamiento. Es preciso decir que Esta comisión se convocó en preparación para la
elección de miembros de las Juntas Administradoras Locales (JAL) en los
municipios de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, ya que en algunos
sectores el voto en blanco ganó y no se alcanzó el número de ediles
necesarios para el funcionamiento de las corporaciones. Por su parte, Liliana Giraldo Gómez, delegada del registrador nacional
en Risaralda, afirmó que desde la Registraduría está listo el despliegue
logístico, con candidatos ya inscritos para las comunas, jurados de votación
seleccionados y puestos y mesas de votación definidos. Informó además que la
capacitación de los jurados de votación iniciará el 5 de noviembre,
destacando la importancia de la articulación institucional para el éxito del
proceso electoral. “Esta reunión fue muy importante; el llamado del
gobernador a la institucionalidad destaca la necesidad de articular esfuerzos
con la Registraduría y la fuerza pública para fortalecer la democracia y la
institucionalidad. Este es un proceso en el que debemos participar todos: instituciones,
Fiscalía, Defensoría, Procuraduría, ciudadanos y veedurías, ya que el 17 de
noviembre elegiremos las Juntas Administradoras Locales, un ejercicio
democrático que fortalece nuestro Estado de derecho,” expresó Giraldo. La Gobernación de Risaralda ratifica su compromiso con la
transparencia y seguridad en las elecciones, promoviendo la participación
activa de todos los sectores para asegurar un proceso democrático justo y
ordenado. |
0 comentarios:
Publicar un comentario