La capital risaraldense fue epicentro del segundo ‘Bootcamp Potencia Gobierno Digital’, en el marco del diplomado de Alta Gerencia Pública TIC, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), evento en el que se dio a conocer que el municipio de La Virginia fue elegido para ser piloto como Ciudad Inteligente.
A la misma asistió el viceministro de Transformación Digital, Belfor
Fabio García Henao, quién indicó que “podemos desarrollar el modelo de
ciudades inteligentes alrededor de municipios como La Virginia, en donde
podemos desarrollar un ecosistema de ciudad inteligente que permita establecer
un modelo económico y de región. Lo que buscamos es trasladar el concepto y las
experiencias de ciudad inteligente como se han dado en Medellín y Barranquilla,
aterrizando a un municipio con una población de 40 mil personas aproximadamente
y el cual es un centro de logística y comunicación de Colombia” .
Por su parte el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, agradeció
el pronunciamiento e informó que “en meses pasados el ministro anunció
cuatro Centros de Inteligencia Artificial para Pereira, Quinchía, Santa Rosa de
Cabal y La Virginia, lo que complementa este ecosistema que el viceministro nos
informa el día de hoy”.
Asimismo, indicó que la intención con el proyecto de ‘Ciudades
Inteligentes y Sostenibles’ es poderlo replicar a los otros municipios del
departamento; sin embargo, se realizará este pilotaje con La Virginia por las
características ya mencionadas. Para llevar a cabo la prueba, se firmará un
acuerdo de voluntades, donde también se vincula el Municipio de La Virginia.
Juan Carlos Botero, alcalde de La Virginia, aseveró durante el anunció
que, “nos vamos con una muy buena noticia para el municipio, vamos a
ser pilotos en Ciudades Inteligentes, lo que nos permitirá seguir trabajando
para volver al municipio la capital del Occidente. Cuando se habla de
desarrollo, se habla de una mejor seguridad, mejor educación, mejor salud,
mejorar movilidad. Nos va a permitir estar a la vanguardia en temas
tecnológicos”.
DATO DE INTERÉS
¿Qué implica tener un territorio inteligente?
• Uso de la tecnología para gestionar la ciudad.
• Eliminación de la brecha digital y de conectividad.
• Sostenibilidad ambiental.
• Humanismo digital.
• Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
• Fortalecer la confianza digital.
0 comentarios:
Publicar un comentario