ReGioNTV ( Informativo de RegioNes )

....

....
....

ReGioNetNoticias / REGIONES- CALDAS /


Las lluvias provocaron procesos erosivos superficiales en varios sectores como La Leonora, Laureles, la Avenida del Río, en el sector La Daniela, La Isla, Betania y Fátima, entre otros.

Ante la situación, la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales y el Cuerpo Oficial de Bomberos desplegaron un operativo inmediato para recuperar la movilidad en las zonas afectadas. A este esfuerzo se sumaron Emas, encargada de la recolección de material vegetal y árboles caídos y, la Secretaría de Infraestructura, responsable de la remoción de tierra y escombros.

Enlace a las declaraciones del director de la Unidad de Gestión del riesgo de Manizales, Diego Armando Rivera Gutiérrez.

https://youtu.be/f6HtMCigWHw  

Monitoreo y prevención ante el incremento de lluvias

Actualmente, cuatro estaciones meteorológicas han registrado acumulados superiores a los 200 mm de lluvia, lo que ha intensificado los procesos erosivos en sectores como Los Alcázares, La Francia, Milán, La Sultana, Ciudadela del Norte y la Ruta 30 en Palogrande, donde se registra la mayor acumulación de precipitaciones.

La Administración Municipal mantiene un monitoreo constante a través del Sistema de ‘Alerta Temprana’ y realiza recorridos en las zonas de mayor riesgo. Además, este año se ejecutarán obras de mitigación con una inversión superior a 9.000 millones de pesos, enfocadas en fortalecer la cultura de la reducción del riesgo.

Recomendaciones a la comunidad

 

 

 

 

       Las autoridades enfatizan la importancia del papel ciudadano en la prevención de emergencias:

       Proteger y cuidar las laderas evitando intervenciones sobre taludes o pendientes.

       No arrojar residuos sólidos en el sistema de alcantarillado, ya que estos pueden obstruir el drenaje y agravar las emergencias.

       Realizar mantenimiento a cunetas, canales y bajantes para garantizar el flujo adecuado del agua.

       Reportar cualquier anomalía a la línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos.

 

Conozca los niveles de alerta por lluvias y cómo se determinan

El nivel de alerta en Manizales se determina por el acumulado de lluvias en 25 días:

Nivel de Alerta amarilla: más de 200 mm acumulados.

Nivel de Alerta naranja: más de 300 mm acumulados.

Nivel de Alerta roja: más de 400 mm acumulados, indicando alto riesgo de deslizamientos.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario