La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), hizo presencia desde primera hora de la mañana para atender al lugar donde habitan más de cien gatos, ubicadoS en el Puente de Napoleón Pera sobre la transversal 54, donde criminales provocaron un incendio que puso en peligro a cerca de 150 felinos, cuidados por Esperanza Soto.
El Distrito rechazó rotundamente la acción delictiva,
presuntamente provocada con sevicia en horas de la mañana, alrededor de las
5:00 a.m., en el albergue. La buena noticia es que los animales están sanos y a
salvo, según constató el equipo de veterinarios de la Umata, que, liderado por
el directo Adolfo Pérez, comprobó que no se encontraron animales tanto como
felinos o caninos afectados, ni casos de mortalidad.
Desde la Umata se garantizó de inmediato toda la asistencia
médica veterinaria, así como el suministro de alimentos e hidratación. Además,
se está trabajando en la reubicación de los gatos en espacios más seguros y
adecuados para su bienestar, con el fin de evitar el hacinamiento y garantizar
su seguridad.
“La Umata rechaza este acto de vandalismo y reafirma su
compromiso con la protección de los animales en el Distrito. La entidad
continúa trabajando para mejorar las condiciones de vida tanto de los felinos
como de los caninos en la ciudad”, expuso Adolfo Pérez.
Por su parte, el alcalde Mayor, Dumek Turbay, expresó su rotundo rechazo: “Ratificamos
nuestro respaldo a la señora Esperanza y a todos los cuidadores de animales en
Cartagena, por lo que nos comprometemos a seguir brindando apoyo en la
protección de los animales de la ciudad, y así mismo, trabajaremos de manera
articulada con los inspectores de Policía para aunar esfuerzos administrativos
con el fin de dar cumplimiento a las normas reglamentarias que salvaguardan la
integridad y protección de animales en las tres Localidades de Cartagena”.
Más detalles sobre la reubicación de los felinos
La Alcaldía de Cartagena fortalecerá el trabajo conjunto con
Esperanza Soto y colectivos animalistas en la ciudad en pro del bienestar de
los 150 felinos; y se acompañará institucionalmente todo el proceso de
traslado. Esto comprende la inspección del nuevo albergue, garantías de las
condiciones, alimentación y servicios veterinarios de los gatos en el lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario