- El mandatario anunció una inversión
superior a 3 000 millones de pesos en infraestructura vial,
22 000 millones de pesos en maquinaria amarilla y recursos para
fortalecer la educación y el agro. se beneficiarán con estas
iniciativas.
Quinchía- Con
el compromiso de impulsar el desarrollo en el occidente del
departamento, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa,
anunció inversiones estratégicas en infraestructura vial, apoyo al
sector agropecuario y educación en el municipio de Quinchía.
Uno de los proyectos más
destacados es la intervención de la vía La Ceiba-Quinchía-Irra, a la
que se han destinado más de 3 mil millones de pesos para mejorar
puntos críticos que, durante años, afectaron la movilidad y el
desarrollo económico de la región.
“Durante décadas, estos
puntos críticos fueron ignorados, afectando la economía y poniendo en
riesgo la vida de quienes dependen de esta carretera. Hoy estamos
cumpliendo con Quinchía y con su gente”, afirmó
el gobernador.
Además, el mandatario anunció
la inversión de 22 mil millones de pesos en maquinaria amarilla para
recuperar tres distritos de maquinaria en el occidente del
departamento.
“Vamos a garantizar que
Quinchía cuente con equipos para el mantenimiento y mejoramiento de
sus vías rurales. Esto facilitará el transporte de productos
agrícolas y mejorará la calidad de vida de nuestros campesinos”, agregó.
MÁS INVERSIÓN PARA EL AGRO
El gobernador reafirmó su
compromiso con el campo mediante la entrega de insumos agropecuarios
a más de 300 familias, con una inversión de 600 millones de pesos.
"Sin campo no hay
ciudad. Gracias al esfuerzo de nuestros campesinos, aseguramos la
seguridad alimentaria en las ciudades. Por eso seguimos apostándole
al agro con recursos y programas que mejoren su productividad y
rentabilidad", destacó.
Como parte de su
estrategia, la administración departamental ha fortalecido los
proyectos productivos en instituciones educativas, permitiendo que
los estudiantes desarrollen emprendimientos agrícolas sostenibles.
MÁS NIÑOS CON ALIMENTACIÓN
ESCOLAR
Ejemplo de ello es la
Institución Educativa Santana, en Guática, que recibió kits agrícolas
para la producción de gallinas ponedoras, así como el proyecto
agrícola de Marsella, cuyos estudiantes ya comercializan toda su
producción de tomate a través del Programa de Alimentación Escolar
(PAE).
“Estamos demostrando que el
campo puede ser rentable y que nuestros jóvenes pueden encontrar en
él una oportunidad real de desarrollo y emprendimiento”, aseguró
el gobernador.
El mandatario también
anunció la ampliación de la cobertura del Programa de Alimentación
Escolar (PAE), que ahora beneficiará a 33. 100
estudiantes, un incremento significativo respecto a los 27 mil
atendidos en años anteriores.
Además, destacó la
reducción en la entrega de raciones industrializadas, permitiendo que
cada vez más niños reciban alimentos preparados en sus instituciones.
INVERSIONES PARA EL TEATRO
Y PARTA EL CAP
En el ámbito educativo y
cultural, el gobernador anunció nuevas inversiones para Quinchía,
entre ellas la recuperación del Teatro Municipal y la
reestructuración del Centro de Atención Primaria (CAP) de Irra, con
el objetivo de fortalecer los servicios de salud en la región.
Asimismo, a través del
programa Obras por Impuestos, gestionará la dotación de instituciones
educativas con mejor infraestructura, garantizando espacios óptimos
para los estudiantes.
El mandatario finalizó su
intervención reafirmando su compromiso con el desarrollo de Quinchía
y el occidente de Risaralda:
“Aquí estamos cumpliendo.
Dijeron que era muy joven, que no pensaba en el occidente, que me iba
a quedar grande el departamento. Hoy les digo que miren los hechos:
estamos transformando el territorio con inversión y compromiso”.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario