- Durante el primer trimestre del año
2025, la Gobernación de Risaralda y la Policía Nacional
intensificaron las acciones contra el crimen, logrando un
aumento del 124 % en la incautación de armas de fuego y más de
mil capturas por distintos delitos.
Pereira- La
Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Gobierno
departamental, presentó el balance de seguridad correspondiente al
periodo comprendido entre el 1 de enero y el 6 de abril de 2025,
destacando el aumento en acciones operativas y los resultados
obtenidos por la Fuerza Pública.
Uno de los puntos más
relevantes del informe fue el aumento del 124% en la incautación de
armas de fuego durante el primer trimestre del año, en comparación
con el mismo periodo de 2024.
Así lo confirmó el coronel
John Hernando Téllez Ariza, comandante del Departamento de Policía
Risaralda.
“Este año 2025 hemos tenido
un aumento significativo en la incautación de armas de fuego. En el
primer trimestre se han capturado 40 personas por el delito de porte
y tráfico de armas, con un total de 74 armas incautadas, entre ellas
calibres 9 milímetros, calibre 38, armas industriales y artesanales.
Esto demuestra un trabajo arduo por parte de nuestras unidades”.
En total, durante este
periodo se han incautado 175 armas de fuego, se han realizado 1.096
capturas por distintos delitos y se han incautado más de 356 mil
gramos de sustancias estupefacientes. También se logró la
recuperación de 18 vehículos y 61 motocicletas.
REPORTE DE HOMICIDIOS
Según el consolidado de
seguridad, el área metropolitana de Pereira registró un aumento del
108% en homicidios, pasando de 40 casos en 2024 a 83 en 2025. En los
municipios por fuera del área metropolitana, el aumento fue del 7%,
con 16 casos en 2025 frente a 15 en 2024.
Durante los últimos días se
reportaron 8 nuevos casos de homicidio, distribuidos así: Pereira
(6), Dosquebradas (1) y Marsella (1).
El director de Seguridad y
Convivencia Ciudadana, Maicol Castaño Alfonso, indicó que se viene
realizando un seguimiento permanente a los factores que inciden en
los hechos violentos, en articulación con la fuerza pública y las
autoridades judiciales.
“Desde la Gobernación de
Risaralda hemos fortalecido el trabajo con los municipios para
focalizar la prevención del delito y mejorar la capacidad de
respuesta institucional. Estas cifras reflejan que estamos avanzando
en el control, pero también que debemos seguir articulando esfuerzos
para enfrentar las dinámicas criminales que afectan especialmente al
área metropolitana”.
La administración
departamental reiteró su compromiso de continuar implementando
estrategias que contribuyan a mejorar la seguridad y convivencia, de
la mano con la ciudadanía y las autoridades competentes.
Se recuerda a la ciudadanía
que puede reportar cualquier situación a las líneas de atención: 1,
2,3 de la Policía Nacional.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario