Emisiòn Central RegioNetNoticias HOy

.

.
.

....

....
....

ReGioNetNoticias / REGIONES- SALUD / Es urgente convocar mesa de trabajo con Supersalud para salvar la red de hospitales

 


  • A la fecha, las EPS le adeudan a clínicas y hospitales públicos de Risaralda más de $350.000 millones, situación que los tiene al borde del cierre de servicios con graves perjuicios para los usuarios. Con una deuda de $183.000 millones, el Hospital San Jorge de Pereira es el más afectado.

 

Pereira,-. El reiterado incumplimiento en los acuerdos de pago por prestación de servicios por parte de las EPS, tiene al borde del colapso a la red pública de clínicas y hospitales de Risaralda, lo cual llevaría al inminente cierre o restricción de servicios en detrimento de la atención que se les debe garantizar a los usuarios.

 

La situación fue puesta en evidencia este martes por Olga Lucía Zuluaga, directora ejecutiva de la Asociación de Instituciones de Salud de Risaralda (AIS), quien indicó que con corte al 31 de diciembre la cartera pendiente de pago por parte de las EPS ascendía a $350.000 millones. Esta cifra es mucho más alta, por cuanto apenas se está haciendo el cierre contable correspondiente a los servicios prestados y facturados en el primer trimestre del 2025.

 

Una de las instituciones más afectadas es el Hospital Universitario San Jorge de Pereira, el más importante de la región, al cual las EPS le adeudan a la fecha $183.370 millones.

 

“La situación financiera es bastante crítica”, indicó la dirigente gremial, la cual agregó que esta crisis se traduce en la falta de oportunidad en la atención a los pacientes, el cierre de servicios y problemas para los pagos al talento humano en salud y a la red de proveedores.

 

La directora ejecutiva de AIS precisó que es necesario que la Gobernación de Risaralda lidere ante el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud “para que haya una mesa con la Superintendencia de Salud en Pereira y se empiecen a buscar soluciones que eviten el colapso de la red pública y las muertes y hospitalizaciones evitables
Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario