- “Es una apuesta concreta
por el conocimiento, el medio ambiente y la transformación productiva del
territorio”, afirmó la gobernadora encargada Sandra Milena Henao.
Pereira- La Gobernación de Risaralda, en conjunto con la
Universidad Libre de Pereira, la Universidad Nacional y la empresa BIOS,
inauguró el primer Laboratorio de Bioeconomía y Bioprocesos de la región, con
una inversión total de $8.439.345.624 millones de pesos, financiada en su
mayoría por el Sistema General de Regalías. De esta cifra, más de $1.353
millones se destinaron a la dotación y adecuación del laboratorio.
Este laboratorio tiene como
objetivo transformar los residuos orgánicos generados en las plazas de mercado
de Pereira, Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría y Manizales en productos como
butanol y ácido succínico, los cuales pueden utilizarse para biocombustibles y
la industria cosmética y farmacéutica.
La gobernadora encargada de
Risaralda, Sandra Milena Henao, destacó la importancia de este proyecto como
una apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo económico del departamento:
“Este laboratorio representa el
compromiso del gobierno departamental con el desarrollo de la bioeconomía y la
ciencia aplicada a la protección del medio ambiente”, aseguró.
La funcionaria agrego que esta
iniciativa posiciona a Risaralda en la vanguardia de la economía circular, con
un modelo sostenible, que no solo impacta a nivel local, sino que también se
alinea con los compromisos globales de reducción de emisiones y el cumplimiento
de la meta nacional de reducir un 50% de las emisiones de gases de efecto
invernadero para 2030.
Adriana Vallejo de la Pava, rectora de la Universidad Libre Seccional Pereira, señaló que: “Este laboratorio será un soporte fundamental para el desarrollo de capacidades técnicas y científicas en los campos de la bioeconomía y los bioprocesos, alineado con las necesidades de nuestro entorno
0 comentarios:
Publicar un comentario