Emisiòn Central RegioNetNoticias HOy

.

.
.

....

....
....

ReGioNetNoticias / REGIONES - SALUD / Los positivos indicadores que consolidan al San Jorge como el principal hospital público

 


  • Más de 133.000 pacientes atendidos en un año, 98.000 consultas médicas especializadas, 28.000 cirugías y medio millón de exámenes de laboratorios, hacen parte de las cifras que entregó el Hospital Universitario San Jorge de Pereira en la audiencia de rendición de cuentas del año 2024,

 

Pereira- Un total de 133.546 pacientes al año, lo que equivale a 11.129 mensuales, atendió el Hospital Universitario San Jorge de Pereira en el 2024, con una capacidad instalada de 535 camas y un nivel de ocupación de sus servicios del 102%.

 

Ese consolidado representa un crecimiento de 4.437 usuarios en comparación con el 2023, equivalente el 3%, de acuerdo con las cifras presentadas por el gerente Javier Alejandro Gaviria Murillo en la audiencia pública de rendición de cuentas 2024, realizada hoy.

 

A la misma asistieron representantes de las ligas de usuarios, las asociaciones científicas, el sector público y los usuarios en general, así como la Defensora del Pueblo en Risaralda, Lina María Naranjo López, y la Gerente Departamental de la Contraloría General, Mónica Andrea Pérez Alarcón.

 

El 65% de los pacientes corresponden al régimen subsidiado, el 21% al régimen contributivo, el 2% a la población pobre no asegurada y el 12% a otros. De ese gran total, el 94% son colombianos y el 6% extranjeros, en su mayoría venezolanos.

 

De la actual capacidad de camas del San Jorge, 189 están ubicadas en el área de hospitalización adultos y 99 en urgencias.

 

Portafolio de servicios

 

Destacó Gaviria Murillo que a pesar la crisis que vive el sistema de salud en el país, el hospital se sigue consolidando como la más importante institución de salud del sector público a nivel regional y las cifras así lo demuestran:

 

El año pasado se atendieron 98.126 consultas de medicina especializada electivas, lo que equivale a 269 diarias; se practicaron 540.464 exámenes de laboratorio (600 diarios), se realizaron 88.556 imágenes diagnósticas (245 diarias) y se efectuaron 28.470 cirugías (sin incluir partos ni cesáreas) en sus ocho quirófanos para un total de 79 cada 24 horas.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario