El más reciente
boletín del portal estadístico CALDATA revela que Caldas mantiene una tendencia
positiva en la reducción de la pobreza y la desigualdad. Entre 2021 y 2024, el departamento logró disminuir
la pobreza monetaria del 29,5% al 20,0% y la pobreza extrema del 7,6% al 4,8%, cifras que
reflejan la recuperación de los ingresos de los hogares y la estabilización del
costo de vida.
“Los
resultados revelan un avance significativo del departamento en la reducción de
la pobreza y la desigualdad, consolidando una
tendencia positiva que lo ubica entre los territorios con mejor desempeño del
país”, destacó Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad
Analítica de Datos de la Gobernación de Caldas.
En el contexto nacional, Caldas se
posiciona entre los departamentos con menores niveles de pobreza, superando
el promedio del país, demostrando fortaleza institucional y capacidad de
respuesta frente a los choques económicos recientes.
El informe también evidencia mejoras en
la distribución del ingreso: el Índice de Gini pasó de 0,509 a
0,487, lo que refleja una disminución progresiva en la desigualdad y un mayor
equilibrio en las oportunidades económicas para los hogares caldenses.
Estos resultados abren una ventana de oportunidad para continuar
avanzando hacia niveles de equidad similares a los del Eje Cafetero, mediante estrategias focalizadas y un seguimiento
constante de los indicadores sociales y económicos.

 
0 comentarios:
Publicar un comentario