NOTICIERO NACIONAL / RGNTV /

.

.
.

ReGioNetNoticias / REGIONES - VALLE DEL CAUCA / Más de 180 mil vallecaucanos y 1.703 entidades participaron en el Simulacro Nacional

 


Santiago de Cali, octubre 23 de 2025. Con una participación masiva y un balance altamente positivo, el Valle del Cauca se sumó a la jornada del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, en la que los 40 municipios y los dos distritos especiales del departamento realizaron ejercicios de evacuación y de respuesta ante posibles situaciones de riesgo.

El secretario de Gestión del Riesgo de Desastres, Francisco Tenorio, destacó la magnitud del ejercicio que en el Valle del Cauca contó con la participación de “186.639 personas, evacuadas en los ejercicios realizados en el departamento. En Cali participaron 800 entidades, entre públicas, privadas y comunitarias”. En el Valle fueron 1.703 instituciones en la actividad


Explicó que “en promedio se tomó 14 minutos y medio cada ejercicio de evacuación y 6 minutos y medio la atención de los heridos simulados, lo que representa un avance en los tiempos de respuesta”.

En la Gobernación del Valle del Cauca, la jornada también fue un ejercicio de compromiso institucional. Óscar Trujillo, director del DADI Valle, resaltó el trabajo coordinado de los equipos de emergencia, “participamos del simulacro nacional y evacuamos en 22 minutos los servidores públicos de nuestra Gobernación del Valle del Cauca. Muchas gracias a los brigadistas y a los líderes de evacuación, porque en el Valle del Cauca trabajamos y cumplimos”.

Carmenza Vélez, una de las ciudadanas participantes, aseguró que estos espacios son vitales, pues “son actividades muy importantes porque nos enseñan qué cosas hay que corregir en una situación real de emergencia”.

De igual manera, Julio César Hernández, líder de evacuación en la sede de la Gobernación, explicó la dinámica del ejercicio que se realizó “piso a piso, iniciando desde el 14 hasta acá, para ubicar los puntos de encuentro de cada nivel”.

El Gobierno del Valle del Cauca reiteró que estas acciones permiten fortalecer las capacidades de respuesta y evaluar la preparación de comunidades e instituciones ante eventos naturales o antrópicos. En algunos municipios y entidades continuarán desarrollándose ejercicios en los próximos días, de acuerdo con los riesgos identificados en cada territorio.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario