NOTICIERO NACIONAL / RGNTV /

.

.
.

ReGioNetNoticias / REGIONES- VALLE DEL CAUCA / Valle del Cauca inspira en SmartCity Cartagena con su modelo de gobernanza colaborativa y sostenibilidad

 


En el foro ‘Ciudades que Transforman para Vivir Mejor’ la gobernadora Dilian Francisca Toro presentó los avances del departamento en innovación social, liderazgo colectivo y sostenibilidad ambiental.

Cartagena de Indias
- El Valle del Cauca brilló en el evento internacional SmartCity Cartagena 2025, espacio que reúne a líderes nacionales e internacionales comprometidos con la construcción de territorios sostenibles, inteligentes y centrados en las personas.

Durante su participación como ponente en el foro sobre liderazgo y transformación territorial, la gobernadora Dilian Francisca Toro destacó cómo el modelo de liderazgo colectivo y gobernanza colaborativa implementado en el departamento ha permitido transformar comunidades y fortalecer el desarrollo territorial.

            “Del Valle a Cartagena llegamos al SmartCity, aquí hicimos una ponencia de cómo el liderazgo colectivo, la gobernanza colaborativa nos puede dar la posibilidad de transformar nuestra gente, de transformar nuestros territorios”, expresó la mandataria.

El enfoque del Valle del Cauca fue reconocido por asistentes al foro, quienes resaltaron la aplicación de la tecnología y la participación comunitaria como motores de cambio. “La participación de la Gobernadora ha sido muy puntual, muy orientada a los resultados que han permitido todo el uso de la tecnología para poder aplicar a las comunidades”, aseguró John Góngora, representante de una empresa bogotana y asistente al foro.

Entre los proyectos más aplaudidos estuvo la Red de Conservación de los Manglares del Pacífico, una iniciativa que ha fortalecido el liderazgo de mujeres comprometidas con la protección ambiental y la recuperación de los ecosistemas costeros.

Yesid Rozo, SmartCity Manager de Pereira, destacó que “la estrategia es supremamente valiosa porque reconstruye y reivindica especialmente las condiciones de vida no solamente de 900 mujeres, sino de sus familias”.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario