- En Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa lideró
la sesión “Aliados por Risaralda”, una estrategia que reúne al
Gobierno, los empresarios y la academia para impulsar proyectos
de alto impacto social.
Pereira-. Con el propósito de consolidar un modelo innovador de
cooperación público-privada que impulse el desarrollo con impacto
social, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, lideró
la sesión de “Aliados por Risaralda”, un espacio que
busca articular esfuerzos, recursos y capacidades entre el sector
público, las empresas, la academia y las organizaciones sociales.
“Aliados por Risaralda tiene un propósito claro: construir un
modelo de colaboración público-empresarial con impacto social. No se
trata solo de mecanismos como Obras por Impuestos o Responsabilidad
Social Empresarial, sino de sumar voluntades, escuchar y en equipo
crear soluciones que transformen realidades en el territorio”, expresó el mandatario departamental al
instalar la jornada.
La iniciativa nace
como una estrategia estructural de la Gobernación de Risaralda para
acercar las necesidades de las comunidades a las capacidades del
sector productivo, propiciando que las inversiones privadas se
traduzcan en bienestar colectivo.
“Cuando lo público y lo privado se alinean con propósito, el
resultado no es solo eficiencia, es transformación”, subrayó Patiño Ochoa.
UN ESPACIO PARA CONSTRUIR CON PROPÓSITO
Durante la jornada,
que reunió a empresarios, gremios, universidades, organizaciones
sociales y representantes del Gobierno Nacional, se presentaron los
objetivos y mecanismos del programa, concebido para canalizar el
compromiso empresarial mediante Responsabilidad Social Empresarial
(RSE), Obras por Impuestos y Obras por Cultura.
El gobernador explicó
que más allá de los instrumentos, lo fundamental es la voluntad
colectiva de aportar al desarrollo regional y cerrar brechas en
educación, salud, infraestructura y productividad.
“Lo importante no son los mecanismos, sino la voluntad de sumar y
actuar por los más vulnerables. Hoy no vinimos a prometer, vinimos a
proponer. Hoy no vinimos a competir, vinimos a construir”, enfatizó.
El encuentro permitió
validar el propósito de la alianza, identificar líneas prioritarias
de acción, escuchar propuestas del sector empresarial y definir
compromisos concretos orientados a la creación de un modelo de
gestión compartida.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario