ReGioNTV ( Informativo de RegioNes )

....

....
....

ReGioNetNoticias ( RGNN- REDACCIÓN CALI ) A INICIOS DE SEPTIEMBRE SE REALIZARÁ OTRA JORNADA SE RECOLECTARON CERCA DE DOS TONELADAS DE RESIDUOS POSCONSUMO EN EL NORTE DEL VALLE

 


Cerca de dos toneladas de residuos posconsumo fueron recolectadas en distintas jornadas realizadas en los municipios de la región norte. Los habitantes de Argelia, El Cairo, Ansermanuevo, El Águila, Alcalá y Cartago entregaron todo tipo de residuos posconsumo. 

 

“Hubo gran respuesta por parte de la comunidad. La gente tuvo la oportunidad de entregar todos esos elementos que tenían en sus casas, muchos de ellos inservibles ya, que no pueden ir a parar a un relleno sanitario común porque necesitan una recolección, tratamiento y disposición final adecuada”, manifestó Carolina Andrea Córdoba Cano, directora territorial de la regional Norte de la CVC.  

 

Se lograron acopiar elementos como pilas, celulares, tabletas, baterías, computadores y sus partes, pequeños electrodomésticos como televisores, residuos de aparatos médicos, aires acondicionados, todo tipo de cables, luminarias y bombillas. 

 

El evento fue organizado por la CVC y la fundación Puntos Verdes de la ciudad de Cali. La logística en los diferentes municipios fue posible gracias al apoyo de las alcaldías y sus secretarías de Ambiente y Agricultura. También se sumaron a la causa la empresa de aseo de Cartago Clean Atmosphere, Emcartago, el INCIVA, la Universidad del Valle, el Museo de la Felicidad y la Policía Nacional. 

 

Igualmente, se habló sobre medicamentos vencidos, llantas usadas, envases de plaguicidas y aceites de cocina usados en un foro que la autoridad ambiental y esta fundación realizaron en La Unión, donde participaron diversos programas y entidades especializadas en la gestión de residuos posconsumo como Campo Limpio, Bioentorno, Sistema Verde y Mundo Eco Soluciones, para conversar sobre las iniciativas y experiencias en la materia.

 

Para Adriana Miranda, coordinadora nacional de la Fundación Bioentorno, “estos espacios interinstitucionales nos permiten abarcar y divulgar la temática de la recolección de residuos peligrosos y generar estrategias para que la comunidad y las instituciones dispongan adecuadamente los residuos”. Bioentorno cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión, recolección y disposición final de envases vacíos de plaguicidas de uso agropecuario, doméstico y uso de mascotas, las dos líneas de medicamentos de humanos y veterinarios vencidos, y residuos reciclables.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario