NOTICIERO NACIONAL / RGNTV /

.

.
.

ReGionetNoticais / REGIONES- VALLE DEL CAUCA / Unesco destaca modelo de educación rural impulsado por la Gobernación del Valle del Cauca: ¿a qué se debe?

 


Santiago de Cali, octubre 24 de 2025. El modelo de educación rural que se ha venido consolidando en el Valle del Cauca desde el 2016 y que conecta la formación académica con el desarrollo local, la innovación, la inclusión y la equidad, fue destacado por la Unesco durante el X Foro de Educación Rural Desafíos y Realidades de la Educación Rural, realizado en Cali.  

“Hace casi dos años venimos trabajando con la Gobernación del Valle, que ha servido como experiencia de aprendizaje a otros países centroamericanos. Han sido muy generosos. Aquí hay un conocimiento que se va consolidando durante todos estos años de una continuidad. Y eso ha posibilitado tener un modelo. Lo importante es que la educación está en el centro de la visión de desarrollo. Es una educación construida para, por y desde las personas y su pertenencia territorial, desde sus culturas, desde sus identidades, pero también de sus necesidades de desarrollo”, afirmó Romina Kassman, especialista de educación de Unesco para Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.

          

La Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro señaló que la estrategia de educación rural como centro del desarrollo, ha contribuido a impactar en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades más vulnerables del departamento. 

“En 2016 nosotros teníamos la pobreza multidimensional en 15.8%. Hoy estamos en 6.2%. Somos el departamento con menos pobreza multidimensional. En este periodo sacamos 400.000 personas de la pobreza. Esas son cosas que pronto no se miden, pero que la gente debe empezar a ver que nosotros no hacemos las cosas por hacerlas, las hacemos midiendo para que de esa manera podamos generar bienestar económico, social, ambiental. Y eso es lo que hemos venido haciendo”, agregó.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario